El Colegio de Ciencias y Humanidades se acerca a su primer cincuentenario, el 26 de enero de 201. A lo largo de esta travesía, las comunidades de los planteles
han desarrollado y en gran medida llevado a las prácticas docentes las innovaciones en Educación Media Superior que han caracterizado al Colegio en el ámbito
nacional.
Parece de indudable importancia recoger los documentos que muestran las concepciones,reflexiones, críticas y proyectos producidos por grupos colegiados y profesores, para cumplir el destino que han reconocido como propio a lo largo de estos años.
Hacia 1978, el profesor Javier Palencia Gómez, entonces secretario académico del Unidad Académica del Ciclo de Bachillerato,
fundó el Centro de Documentación Académica (CDA) para reunir de manera organizada los múltiples documentos de varia invención
que, ya entonces, había producido la comunidad del Colegio.
El Centro tuvo una vida corta en la que recopiló materiales y editó un boletín para dar cuenta de sus adqusiciones y reseñar
brevemente sus contenidos. A la muerte de su primer responsable, el doctor Andrés Calcáneo, se trasladó al edificio
de San Francisco, adscrito al Departamento de Bibliotecas, que añadió la recolección de los trabajos anuales de los profesores
de carrera, evaluados por los Consejos Académicos de Área.
Hoy, gracias, principalmente, a la generosidad del profesor David Placencia Bogarín, de Opciones Técnicas y Alejandro García,
jefe del Departamento de Impresiones, el acervo del CDA se agregó al Archivo Histórico del Colegio, fundado en 2001 y
reconocido como parte de los Archivos Nacionales en 2005.
Es hora, sin embargo, de recuperar la autonomía de la documentacipon académica de esta institución y de proporcionarle un
soporte digital, para que el Centro pueda tener funciones más amplias de apoyo a la docencia y a la investigación tanto de los
profesores del Colegio como de otras entidades educativas.
Por ello, con el apoyo del Director General del Colegio, Dr. Benjamín Barajas Sánchez, inivito a los profesores,
sin excepción, a hacer llegar los documentos académicos (programas locales de las asignaturas, materiales didácticos,
publicaciones de libros o revistas externas) al responsavle del equipo de renovación del Centro de Documentación
Académica, para ser inconrporados en su acervo.
Los documentos enviados se consideran en préstamo, excepto en caso de donación explícita y escrita, sin la cual
serán devueltos a sus dueños, una vez digitalizados, con una constancia de colaboración en el proyecto.
Profesor Emérito
Profesor de Opciones Técnicas
Jefe del Departamento de Impresiones